Friday, September 23, 2005


SI NO TE GUSTA… TE VAY


Sin duda, la frase con la cual comienzo a escribir más de alguna vez la hemos escuchado, vivido o recibido, quizás no literalmente como se puede leer arriba, o quizás camuflada en una de las muchas modificaciones y mutaciones que ha tenido, como “si no te gusta la puerta es ancha…”, “si vas a venir a criticar mejor te vas…” “si no esta contento con lo que ve tome el control remoto y cambie…”…bla bla bla… Etc. Etc. Etc. Lo peor es que de tanto escuchar esta frase, o mejor dicho, de tanto escuchar siempre una misma sentencia, lo mas normal es que de como resultado que las personas lo tomen como un axioma o verdad incuestionable… condenada a ser repetida y recitada por millones de personas que ni siquiera se interrogaran por cada palabra que sale de su boca. Lo cierto es que esta famosa frasecita no es más que un reflejo de nuestra sociedad cerrada e intolerante a la crítica, que no le gusta que le cuestionen su actuar y que prefiere, en un arranque de soberbia y prepotencia, escuchar el cínico sonido de la aprobación auto impuesta y desmerecida.

¿Qué sucedería si no existieran alarmas para avisar incendios? ¿Qué seria de las ambulancias sin el grito ensordecedor de su clamor?... como estos ejemplos, así trabaja también la crítica, como una alarma, como un mensaje, como una duda… por que no todo es tan facil, no todo es tan lindo y no todo es tan bueno… el cuestionamiento y la crítica son una luz en la oscuridad de la aceptación inobjetable. Como existen las cosas, también debe existir la critica, una crítica respetada y valorada… como un arte, como la poesía, sin exigencias, como la pintura, por que no se a que estúpidos se les ocurrió pensar que la crítica y la acción eran como hermanas inseparables (como en la equívoca frase “si sólo vas a criticar y no vas a hacer nada no sirve”), o que eran una especie de mejores amigas que se tenían la una para la otra, ¡tonterías! La crítica y la acción no son hermanas, son una sola, por que el hecho de criticar ya le da acción a nuestro discurso, sin necesidad de tramites posteriores... ¿O son las alarmas, según el ejemplo anterior, las que apagan los incendios?, no, por que su acción es esa: avisar, gritar y no solucionar las cosas, así mismo la acción de la crítica es remecerte, desaturdirte y mostrarte mas prismas de la realidad, mas opciones de pensamiento, mas caminos y menos anestesia conformista; Esa es su acción y motivación, esa su razón de ser y por lo mismo se hace imprescindible en nuestro mundo globalizado-manipulado, con libertades individuales que igualmente son dirigidas y manejadas. Dentro de este escenario la crítica se levanta como la pulga en el cuerpo, como la mosca en la oreja o la hormiga en la lengua: molestosa y catete al ser la necesaria aguafiestas de una realidad podrida y decadente, que respira en su propio ego el veneno de su muerte.

“LA CRÍTICA ES ACCIÓN POR SI MISMA”

No comments: